PRIMAVERA IN BLACK XIIª EDICIÓ DEL FESTIVAL DE MÚSICA NEGRA DE L ´HOSPITALET DE LLOBREGAT ( BCN )

 


El Primavera in Black 2025 se celebrará el fin de semana del 25, 26 y 27 de abril de 2025 en los Jardínes de Can Sumarro de Hospitalet de Llobregat y con entrada gratuita.

El cartel incluye grandes formaciones de Catalunya, del resto de España y, como cabeza de cartel y directamente desde Texas, el cantante y guitarrista tejano Shawn Pittman (USA) acompañado por The Özdemirs (Alemanía) en un único concierto en todo el territorio español.

Nacido en 1974, Pittman es un reconocido cantante, guitarrista, multi-instrumentista, compositor y productor. Ha trabajado con artistas de la talla de Double Trouble, James Cotton, Matt «Guitar» Murphy, Hubert Sumlin, Kim Wilson, Lou Ann Barton. Gary Clark Jr. o Susan Tedeschi entre muchos otros. Actualmente tiene doce discos publicados y ha realizado diversas giras por Europa junto a Anson Funderburg y Mike Morgan como miembro integrante de The Blues Guitar Summit. En esta ocasión se presenta con una poderosa sección rítmica formada por The Özdemirs con Kenan Özdemir, guitarra, Erkan Özdemir, bajo y Levent Özdemir. batería.


          Más info sobre  SHAWN PITTMAN en Sentir el Blues Time!               

         https://sentirelblues.blogspot.com/2020/05/shawn-pittman.html    

       

SirJo Cocchi & Balta Bordoy – The Blues Way supone un regreso a la realidad del Blues eléctrico de los 50s/60s, época dorada del Rhythm & Blues. Tras décadas de experiencia por separado, en marzo de 2023 deciden aunar fuerzas. El primer disco que graban juntos contiene principalmente material original. Ha sido mezclado y masterizado por Kid Andersen y editado por la compañía holandesa Continental Records (CRS). La formación incluye a SirJo Cocchi, piano y voz, Balta Bordoy, guitarra, Santi Ursul, bajo y Mikky Izquierdo batería. 

Los granadinos Mateo Ortega & The Sugar Daddies fueron los segundos clasificados en el Concurso de Blues de la SBB, cautivando al público por su entrega y buen hacer. Mateo Ortega irrumpe en 2023 de la mano de The Sugar Daddies con un electrizante EP homónimo sobre el que planea un referente indiscutible, el gran Magic Sam. Tras consolidarse con la inclusión del guitarrista Juan Justicia (The Fixed Trio) y manteniendo a la sección rítmica de La Blues Band de Granada (Pepe Castro y Antonio Valero), la banda alcanza cada vez más repercusión en los círculos bluseros del país, obteniendo el primer puesto en el concurso de bandas del Cazorla Blues en 2024.

Mateo Ortega & The Sugar Daddies presentan en 2025 su primer larga duración, alternando composiciones con una destacada selección de versiones de músicos del calibre de BB King, Al Green o esa brillante conexión entre Sam Cooke y Katie Webster en “When Sam Met Katie”. En el PIB se presentarán por primera vez en Catalunya con Mateo Ortega, guitarra y voz, Juan Justicia, Guitarra y voces, Antonio Carlos García, teclados y coros, Pepe Castro, bajo y Antonio Valero, batería.

Q & The Moonstones es la banda del guitarrista onubense Quique Bonal (Caledonia Blues Band, Blues Blasters, The Blues Intruders). En su segundo trabajo discográfico, colaboraron estrellas como el fallecido Little Charlie o Kid Andersen, más algunos otros músicos de primer nivel mundial. Su primer álbum, fue producido por Mike Vernon (Eric Clapton, David Bowie, Fleetwood Mac,…), contando también con figuras de la talla de Rick Estrin, Anson Funderburgh o Jeremy Spencer. La banda interpreta principalmente temas propios y en su repertorio se alternan diversos estilos de la música afroamericana: blues, jazz, swing, R&B, soul o funk. A la guitarra de Quique se une la maravillosa voz de Vicky Luna, Alberto Miras al teclado como invitado especial y una potente banda rítmica formada por Nani Conde, bajo y Rafa Rabal, batería, dos reputados músicos que alternan Q & The Moonstones con su trabajo como músicos de sesión y sus giras con destacados artistas “mainstream”. Han actuado en un buen número de los más prestigiosos festivales y ciclos de blues y jazz de la península.

La SBB presenta un concierto de producción propia: un Combo formado por Músicos Socios de la SBB y que rinde homenaje al recientemente fallecido John Mayall, pues no en vano Mayall realizó un legendario concierto en 1991 en La Farga de Hospitalet que todavía es recordado por los aficionados. Dirigido por Johnny Bigstone a la guitarra y voz, el combo cuenta con Cristian Moya al piano, David Sánchez a la armónica, José Pilar al bajo y Marc Ruiz a la batería.

Atomic Leopards es un grupo formado en 2005 por Santi y David Lluch, a la vez miembros de los míticos Hellbilly Club que nacieron por pura diversión. Empezaron a tocar y a grabar adaptaciones de canciones que les habían influido y, finalmente, acabó resultando algo más que un entretenimiento. El estilo del grupo se nutre de diversas influencias con una sólida base de clásico Rock’n’Roll y Rockabilly con toques de Blues, Country, Swing e instrumentales, mezclados con su característico toque personal. La gran mayoría de los temas que interpretan están pensados y compuestos por los hermanos Lluch, reputados músicos con casi treinta años de experiencia en los escenarios y un sin fin de conciertos a lo largo y ancho del país y el resto de Europa. El trío inclye a Santi Lluch, guitarra y voz, David Lluch, contrabajo y Marc Illas Ribas, batería.

El soul más contagioso llegará de la mano de Shake! una formacón barcelonesa de seis musicos de soul y rock’n’roll primitivo. Ponerse de nombre una canción de Sam Cooke ya da la primera pista de su sonido. Titular su primer Lp como «Soul’n’roll» ofrece la segunda: en su música cohabita el soul de los 60 con el rock’n’roll de los 50. La tercera la aportan ellos mismos en una entrevista:  «Nosotros somos más de Stax que de Motown. El sonido Stax es más directo, más de sudor y menos repeinado y producido». Tienen como máximos referentes los artistas y bandas de la década de los 60 y con ellos el baile y la diversión están asegurados. Marta Fontana a la voz, Cleve Carter a la guitarra, Pau Rosselló al bajo, Manel Priego a la batería, Pol Padrós al saxo y Jorge Sanjuás a la trompeta, prometen un show lleno de incendiaria energía.

Además, el domingo celebraremos la fiesta de la Sociedad de Blues de Barcelona  en la que se realizará la entrega del premio Big Bill Broonzy que reconoce a las personas o entidades que han trabajado con entusiasmo y dedicación por mantener vivo el blues.

Nuestro deseo es que, además de un gran festival de música negra, el Primavera in Black sea la fiesta de todos los socios de la SBB y por eso nos encantará encontrarnos en Can Sumarro. Será un buen momento para vernos, charlar y, por supuesto, disfrutar de buena música junto a una cerveza fresca. También la difusión por vuestra parte es fundamental. Deseamos os animeis a venir y que hagáis también partícipes a vuestros amigos.








 

Comments

Popular Posts